
De las áreas analizadas, la representación en Biología, aunque en este caso
son los investigadores de la provincia de Las Palmas los que acaparan
los seis puestos, están todos relacionados con las ciencias marinas,
especialidad que en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es como
Astrofísica para la ULL.
Mientras, la disciplina de Ciencias de la
Tierra está representada en la clasificación por cinco profesionales
canarios de la talla de Sergio Rodríguez y Emilio Cuevas, ambos
pertenecientes a la sede tinerfeña de la Agencia Estatal de Meteorología
(Aemet); Fernando Delgado en Cristalografía y Juan Carlos Carracedo y
Vicente Soler en Ciencias Geológicas.
El área de Química de las
Islas también ha logrado colar a cuatro investigadores entre los que
realizan trabajos con mayor repercusión. Ángel Gutiérrez, Ignacio
Antonio Jiménez e Isabel López Bazzochi acompañan a Catalina Ruiz, que
se erige como la mejor en su campo en el Archipiélago. La que fuera
vicerrectora de Investigación de la ULL y actualmente asesora del
Gobierno de Perú en materias científicas, admite que el hecho de
aparecer en un ranking de este tipo "es un reconocimiento al trabajo que
se hace".
Fuente: La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario